
No conocer el número de teléfono asociado a la tarjeta SIM de un dispositivo no es una situación tan extraña. Por ejemplo, puede...
Todo el mundo sabe de sobra que la aplicación reina de mensajería instantánea y chat es WhatsApp. Son más de 1.000 millones de usuarios activos los que tiene y que le ha dado a Facebook, actual propietaria, un control absoluto sobre el mundo de las apps para chatear con Android y iPhone. Y eso que ha ido incorporando funciones más lentamente que sus rivales, como el propio Messenger de Facebook, LINE o el que aquí nos ocupa, quizá la mejor alternativa a WhatsApp que podemos descargar en nuestro smartphone. Hablamos evidentemente de Telegram Messenger.
Pero lo que lastra a Telegram frente a su rival no son sus funciones, sino más bien el número de usuarios. Es desproporcionado en favor de la app norteamericana y que deja relegada a la rusa de los hermanos Durov a mucha distancia. No obstante sí tiene su nicho de mercado entre unos cuantos millones de usuarios que la utilizan como primera opción de comunicación (principalmente en Rusia y países de su órbita) o como app secundaria acompañando a WhatsApp.
Y el motivo son sus características que, poco a poco, se han ido incorporando a este software y enriqueciendo más la experiencia de usuario en diferentes aspectos que van de desde la usabilidad a la seguridad. No en vano ha sido este punto, el de la seguridad y la privacidad, el que ha ayudado a Telegram a construir una imagen de marca sólida frente a usuarios que querían conversaciones más privadas y seguras.
La alternativa a WhatsApp más seria y consistente.
Estas son las funciones y características principales que encontrarás en el APK de la app que puedes descargar en smartphones Android:
Hablamos de una app muy sólida y versátil para enviar y compartir mensajes. Ofrece además clientes en distintas plataformas como PC Windows y Linux, macOS, web y iOS, por lo que nuestras comunicaciones podemos llevarlas donde queramos.
Ahora bien, no es del todo perfecta si tenemos en cuenta que todavía no ofrece la posibilidad de llevar a cabo llamadas de vídeo, tal y como hacen sus competidores aprovechando el protocolo VoIP. Quizá esta sea una característica que no tardaremos en ver en la aplicación de VKontakte dado que ya se han implementado las llamadas de voz.
Pues cabe decir que en algunos aspectos Telegram es mejor. Sin ir más lejos nos ofrece más fiabilidad en lo que a privacidad se refiere, puesto que sus desarrolladores se han esforzado desde el primer momento en diferenciarse por esta cuestión. No obstante, y como decíamos al principio, le lastra que no es la más utilizada por lo que siempre vas a tener menos contactos aquí.
En cualquier lugar, una opción excelente para contar con una app secundaria de mensajería que te ofrezca seguridad y consistencia.
Telegram y Telegram X son dos apps desarrolladas por la popular plataforma de mensajería instantánea. Las dos apps son oficiales y se ofrecen de forma simultánea a los usuarios, pero ¿sabes qué diferencias hay exactamente entre ellas?
Si quieres eliminar tu cuenta de Telegram no basta con desinstalar la aplicación. Esto solo eliminaría el cliente de tu teléfono y dejarías de recibir notificaciones. Sin embargo, tu usuario seguiría activo. Existen dos opciones para eliminar tu cuenta.
Si quieres considerarte un usuario avanzado de Android necesitarás tener instaladas todas estas apps en tu teléfono. Esta lista recoge las...
No conocer el número de teléfono asociado a la tarjeta SIM de un dispositivo no es una situación tan extraña. Por ejemplo, puede...
Han quedado muy atrás aquellos tiempos en los que los teléfonos móviles sólo servían para enviar archivos de tamaño...
App de mensajería y chat con funciones sociales y VoIP
Una de las apps para chatear más completas
Mensajería instantánea y llamadas de voz y audio gratis
Chatea con todos tus contactos en la app de Google
Comunícate por chat y mensajes de vídeo y voz
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?