
Hay dos palabras que a todos nos vienen a la mente cuando pensamos en programas ofimáticos: Microsoft Office. Cuesta mucho imaginarse un marco...
Microsoft desarrolla el entorno ofimático que todo el mundo conoce y todos los desarrolladores imitan: Microsoft Office. Este conjunto de aplicaciones ha evolucionado sin parar a lo largo de los años y ha conseguido convertirse en una plataforma de trabajo completa y perfectamente adaptada a las necesidades actuales de todo tipo de usuarios hasta convertirse en lo que conocemos como Office 365, el sistema de alquiler del paquete Office, que incluye absolutamente todas sus herramientas: Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Sway, Correo, Contactos, Calendario, OneDrive y Docs.com.
Pero hay más. La enorme mejora de las conexiones a Internet tanto a nivel doméstico como profesional y la integración que ha conseguido Windows entre su sistema operativo y todas sus herramientas ha hecho posible Office Online: su mismo conjunto de herramientas de uso tanto ofimático como de gestión de correo, contactos y almacenamiento en la nube, pero con acceso 100% online desde el navegador, y gratis.
Una de las principales ventajas de utilizar esta plataforma online es la posibilidad que el usuario tiene de trabajar con documentos de Office de forma colaborativa en tiempo real: varias personas pueden trabajar sobre un mismo documento a la vez, y todos podrán ver los cambios realizados al instante. Además, tener acceso a todo el trabajo en la nube permite trabajar sobre los mismos archivos y continuar una tarea se tenga o no acceso al dispositivo principal donde se suela trabajar. El usuario podrá trabajar desde el ordenador de casa, desde la oficina o con una tableta desde el metro sin tener que preocuparse por guardar el trabajo en una llave USB u otro tipo de almacenamiento externo.
Y todo esto y más, aunque no lo creas, es gratuito. Microsoft pone a disposición de todos los que las necesiten, las herramientas de la suite de ofimática para utilizarlas a través del navegador sin tener que pagar nada. Y, ¿por qué? Porque le sirve como reclamo. Gracias a esta versión online, Microsoft promociona sus completísimas aplicaciones de Office en unas interfaces que el usuario ya conoce para que éste pague también para disfrutar de las versiones de escritorio que disponen de funciones más completas.
Hay dos palabras que a todos nos vienen a la mente cuando pensamos en programas ofimáticos: Microsoft Office. Cuesta mucho imaginarse un marco...
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?