Uber Android

4.477.10004
gratis APK 8,1 57 Malavida Safety First Seguridad Verificada

La aplicación de Uber para Android se plantea como alternativa al taxi para el transporte de pasajeros. Pide transporte desde tu smartphone con un solo clic

Publicidad

Ultracapitalismo feroz para desplazarte por la ciudad

6 de junio de 2023
8 / 10

Esta aplicación se ha erigido como método de transporte de pasajeros alternativo al taxi. Por un lado cuenta con una red de conductores que ponen sus propios vehículos al servicio de la aplicación y, por otro, en que sus usuarios piden estos viajes a través de la app de Uber APK. Tienes que descargar Uber gratis, registrarte con tu número de teléfono y compartir tu ubicación y listo.

Así es Uber APK, el servicio de transporte de pasajeros más polémico que funciona en cientos de ciudades del mundo. Una alternativa al taxi y otros medios de transporte urbano que ha basado su expansión en que se adelantó tecnológicamente hablando en facilidad para pedir un coche y, para qué vamos a negarlo, en las rondas de financiación que han dado oxígeno económico a este servicio.

A poco que hayas seguido la actualidad informativa ya sabrás qué es y cómo tras su llegada a España y en ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona o Valencia están teniendo problemas con taxista con acusaciones de competencia desleal y de reventar precios.

¿Cómo funciona Uber?

La versión de Android funciona exactamente igual que la de iOS para iPhone. Es decir, que tras descargar Uber gratis tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Paso 1: Tras registrarte abre la aplicación y di dónde quieres ir.
  2. Paso 2: La app envía tu ubicación a los conductores y uno de ellos acepta el servicio.
  3. Paso 3: Se te mostrará su foto en pantalla, información del vehículo y podrás controlar su llegada en el mapa.
  4. Paso 4: El pago se efectuará mediante tarjeta de crédito, en efectivo en según qué ciudades, Android Pay y PayPal.
  5. Paso 5: Valora tu viaje y al conductor: ¿Olía a Brummel? ¿Olía a carajillo y sudor de tres días? No te cortes, ponlo.

La compañía además cuenta con otros servicios como UberEATS para llevar comida, UberX y Uber Black para transporte Premium

La economía colaborativa de Goldman Sachs

Sin duda es una de las apps más polémicas de los últimos años por sus disputas con el sector del taxi. Su creador, Travis Kalanick, la ha definido como una aplicación de economía colaborativa, un concepto con el que se le hace el culo Pepsi Cola a un montón de rojos de boquilla en Twitter… pero no amiguitos, esto no es economía colaborativa. Este es un modelo de negocio que busca mayor competitividad en el transporte de pasajeros a base de la desregularización del sector, empobreciendo las condiciones de asalariados y autónomos.

Recuerda: hoy es el taxi pero mañana eres tú.

Sirviéndose de las lagunas legislativas existentes hasta la fecha en materia de transporte de pasajeros, Uber ha aprovechado para llevar a cabo lo que se apunta como competencia desleal hacia sectores laborales sujetos a unas normas y leyes. ¿Qué hay que actualizar el taxi? Pues es posible. ¿Que como excusa vamos a fomentar un modelo de clase trabajadora basada en condiciones precarias? Contestaría aquí lo que se contesta en mi pueblo.

Con un sistema de empleo basado en esa figura tan peculiar que creativos emprendedores (a algunos los verás sentados en el banquillo de algún juicio por corrupción, como vulgares chorizos) se han sacado de la chistera como es la del falso autónomo. Ya sabes, a todas las desventajas del autónomo se le suman las desventajas del trabajador por cuenta ajena y se le restan sus derechos. La empresa trata de vender la moto rompiendo el mercado y apelando al bolsillo de unos clientes potenciales (nosotros) cada vez más empobrecidos con salarios y condiciones laborales que van a peor.

Entonces cualquiera de nosotros, que igual que abrazamos la hipoteca, IKEA, el contrato de teléfono con Internet, televisión y un iPhone o un Samsung Galaxy S8 de tropecientas pulgadas y el menú de McDonald’s de 4 euros, nos lanzamos como hienas por aquello de ahorrarnos unos euros… con los que luego poder pagar los intereses del banco sin problema.

Una empresa participada por organizaciones como Goldman Sachs. ¡Pero hay que ver cómo roban los taxistas!

Claro, somos muy listos: ¿para qué vamos a pagar más a un trabajador que paga sus impuestos cuando puedo meternos en la rueda de precarizar el empleo? Además, en la tele dicen que los taxistas son unos privilegiados. Luego nos quejaremos amargamente de qué malos que son los empresarios y la patronal de turno e iremos a sentarnos en la plaza de alguna ciudad a hacer gritos mudos y moveremos las manos para que las élites nos devuelvan aquello que les hemos regalado. Si es que todavía nos pasa poco.

Novedades de la última versión

  • Se actualiza la app y se corrigen bugs.

Requisitos e información adicional:

  • Requisitos mínimos del sistema operativo: Android 4.4.
Elies Guzmán

Licenciado en Historia y, más tarde, en Documentación, cuento con más de una década de experiencia probando y escribiendo sobre apps: reviews, guías, artículos, noticias, trucos… han sido innumerables, sobre todo en Android, sistema operativo...

Características