Gracias a los dispositivos móviles y a las conexiones 4G podemos estar permanentemente conectados a Internet, en cualquier momento y lugar. A no ser que la cobertura deje mucho que desear, siempre vamos a poder contar con una forma de acceder a la red. Y, si tienes un dispositivo Android, con más razón todavía: desde la versión 2.2 se puede compartir la tarifa de datos entre un terminal que ejecute el sistema operativo del robot verde y otro dispositivo. Esto se lleva a cabo mediante un proceso conocido como tethering, gracias al cual nunca estaremos sin Internet en ninguna circunstancia. En este artículo vamos a ver los pasos necesarios para hacerlo.
Cómo compartir datos móviles mediante tethering
Sobre el papel poder compartir los datos móviles suena muy bien, aunque el tethering es letal con las baterías. Las consume en mu poco tiempo, por lo que siempre se recomienda mantener los dispositivos enchufados y desactivar las conexiones compartidas nada más terminar. Por otra parte, si tu teléfono puede desactivar el punto de acceso automáticamente cuando no haya dispositivos conectados, activa esta opción.
Ahora ya podemos empezar a hablar del proceso propiamente dicho. Hay tres formas de hacer tethering: creando un punto de acceso WiFi, a través de Bluetooth y a través de un cable USB. Vemos cada una de ellas a continuación.
Compartir datos a través de un punto de acceso WiFi

En primer lugar tendrás que activar el punto de acceso del teléfono. Para hacerlo sigue los siguientes pasos:
- Abre los ajustes del teléfono.
- Ve a Redes e Internet > Zona WiFi / Compartir conexión.
- Pulsa en Punto de acceso WiFi y activa la opción.
- Si no has creado ningún punto de acceso con anterioridad, establece un nombre y una contraseña. Si no quieres que tu punto solicite una contraseña, selecciona Ninguna en la sección "Seguridad".
Una vez hecho esto, puedes comprobar que funciona conectando otro dispositivo a tu punto de acceso:
- Abre la lista de redes WiFi de la máquina que quieras conectar.
- Elige el nombre del punto de acceso, pulsa sobre él, introduce la contraseña y pulsa en Conectar.
Compartir Internet a través de Bluetooth

Esta forma de hacer tethering no es de las más usadas, pero hay usuarios que reivindican su validez por varias razones. La primera de ellas es que consume menos batería que el punto de acceso WiFi, y la segunda es que es más segura que el punto de acceso; sólo dispositivos emparejados por Bluetooth pueden verse entre sí, mientras que el punto de acceso puede ir a parar cualquiera.
Para compartir los datos móviles a través de Bluetooth tienes que seguir los siguiented pasos:
- Vincula tu teléfono con el dispositivo que quieras conectar.
- Configura el otro dispositivo para que reciba su conexión por Bluetooth. Cómo hacer esto varía en función del fabricante; sigue las instrucciones que te de el terminal en pantalla.
- Abre los ajustes de tu teléfono y ve a Redes e Internet > Zona WiFi / Compartir conexión.
- Una vez allí pulsa en Compartir por Bluetooth.
Compartir la conexión a través de un cable USB
Antes de entrar en materia conviene aclarar que si tu plan es usar el tethering por USB en un Mac, este método no es válido para ordenadores Apple. Dicho esto, si quieres compartir datos mediante un cable USB debes hacer lo siguiente:
- Conecta tu teléfono al otro dispositivo mediante un cable USB. En la parte superior de la pantalla podrás ver la notificación "Conectado como".
- Abre los ajustes del teléfono, y ve a Redes e Internet > Zona WiFi / Compartir conexión.
- Ahora activa Compartir conexión por USB.