
Tener los servicios de geolocalización de Google siempre activados ofrece ventajas interesantes, gran parte del éxito de estos (y lo que, en...
¡Hola a todos! Me llamo Sergio Agudo y me encanta la ciencia, la informática y los videojuegos. Desde muy pequeño he estado obsesionado con los ordenadores y con lo que en un hogar español de los 80 como el mío llamaban las máquinas de marcianitos, y a esa obsesión hoy en día habría que añadir Internet así como los smartphones y tablets.
A todo esto podéis sumar que me encanta escribir y comunicar a través de la palabra. Llevo ya más de cinco años dedicándome a escribir de forma profesional y es una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida. Creo que los conocimientos no son para quedárselos, sino para compartirlos. En este sentido, creo que cuanto más libre sea Internet y más neutral se mantenga, más podremos aprender todos, unos de otros.
No cumplo años, subo de nivel.¿Qué sistema operativo prefieres o utilizas más?
Utilizo Windows y macOS indistintamente. Personalmente creo que cada uno tiene sus puntos a favor y en contra, y cada uno puede servirte en función de qué vayas a hacer, aunque creo que Windows es mucho más flexible (especialmente en equipos legacy). Antes también usaba Linux con mucha frecuencia, pero hace ya tiempo que dejé de utilizarlo por cuestiones profesionales.
¿Cuál crees que es el mejor sistema operativo móvil?
Tanto iOS como Android tienen sus puntos positivos y negativos. Se me hace difícil quedarme con uno, aunque Android me convence más.
¿Qué aplicación no puede faltar en tu PC?
Tengo varias imprescindibles dependiendo de qué ordenador esté usando. En mi sobremesa no pueden faltar Google Chrome, Haroopad, Steam, Origin, uPlay, GOG Galaxy, Reaper, Guitar Pro 6 y Spotify. En el portátil necesito contar también con Chrome, Haroopad y Spotify, y a estas se añaden GIMP y BleachBit.
¿Y en tu smartphone?
Aparte de las obvias como WhatsApp, Messenger, Telegram y las redes sociales, no puedo vivir sin Spotify. Sin el reproductor PowerAmp, tampoco: no me importa que los teléfonos lleven sus propias soluciones, hace mucho tiempo que lo vengo utilizando en todos mis terminales, y así pienso seguir durante mucho tiempo.
¿Tienes algún juego preferido?
¿De cuánto espacio dispongo? Vale, está bien... Tengo muchos iconos repartidos a lo largo de varias generaciones, desde RTS como Starcraft y Age of Empires, pasando por god simulators como Dungeon Keeper o Black & White, FPS como Doom o Duke Nukem 3D, hasta llegar a los más actuales como la saga Soulsborne o las últimas (y frenéticas) iteraciones de Doom.
¿Te gustan las redes sociales? ¿Con cuál te quedas?
Las utilizo sobre todo como formas de difundir mi trabajo y comunicarme con algunos amigos. La que más uso es Facebook, aunque también tuiteo algo de tanto en tanto.
¿Cuál piensas que es el invento tecnológico del último siglo?
Para mí son los smartphones. La posibilidad de contar con un ordenador de bolsillo que puedes llevar a todas partes me parece un gran avance, además de que ha cambiado totalmente la forma de usar y entender los ordenadores personales.
¿Quién consideras que es la persona que más ha contribuido al desarrollo del software?
Es difícil de decir. Tanto Bill Gates, como Steve Jobs, Richard Stallman y Linus Torvalds tienen mucho que decir en este sentido. Personalmente me quedo con Stallman y Torvalds, que aunque no se entiendan entre ellos son complementarios por necesidad. Sin GNU no habría Linux, y sin Linux nunca habríamos sabido qué es eso de GNU. Personalmente estoy totalmente a favor del opensource y el Software Libre, y creo que es importante que la comunidad de programadores y usuarios se involucren en el desarrollo de nuevo software.
La mayor base de datos de GIFs en tu móvil
Luchas de trompos Beyblade en Android
De tu móvil a tu televisor sin esfuerzo
Juega tus mejores cartas en el ring
El simulador de vuelo definitivo para Android
Mantente con vida en cualquier situación
El encanto de los MMORPG asiáticos en la palma de tu mano
Escapa a cualquier precio y averigua la verdad
Mercado de tíos buenos en tu Android
Actualiza y administra tus mapas con este software
Tener los servicios de geolocalización de Google siempre activados ofrece ventajas interesantes, gran parte del éxito de estos (y lo que, en...
No hay duda de que hoy en día, gracias a Internet, podemos acceder a nuestros archivos desde cualquier parte del mundo desde, precisamente, cualquiera...
Los principales teléfonos de gama media y alta de la actualidad cuentan con ingentes cantidades de almacenamiento interno que ayudan a que no nos...
El concepto de la asistencia remota no es nuevo. Hace tiempo que se realiza entre ordenadores y, desde hace algo menos, también entre terminales...
Los archivos PDF son un estándar de facto para tratar con documentos prácticamente a diario. La gracia de estos archivos es que no solamente...
Los GIFs se han convertido, con el paso de los años, en una forma ya establecida de expresar un sentimiento o una píldora de información...
Hace ya un tiempo que Google nos permite conocer información relevante para nosotros a través de tarjetas en las que se incluyen todo tipo de...
En ocasiones tenemos un fondo de pantalla que nos gusta tanto, que nos gustaría poder trabajar con él para enviarlo fuera de nuestro...
¿Alguna vez has pensado en realizar modificaciones en tu teléfono a nivel de sistema operativo? Por ejemplo, conseguir permisos de root y tener...
En ocasiones, a veces por problemas técnicos, a veces por otro tipo de fallos, puede que la conexión WiFi de nuestro domicilio deje de funcionar...