
Las llamadas y videollamadas a través de Internet ya forman parte de nuestro día a día. En la actualidad, la inmensa mayoría de las aplicaciones de mensajería ofrecen este tipo de servicio. Y es lógico porque existe un estrecho vínculo entre en el envío de mensajes y las llamadas.
Facebook Messenger también permite llamar a cualquier contacto de forma sencilla. Por supuesto, las llamadas o videollamadas que realicemos con la aplicación son totalmente gratuitas. Para empezar, solo debes situarte en la conversación del contacto con el que quieres hablar. Entonces pulsa en cualquiera de los dos botones señalados en la imagen.

Dependiendo del botón que hayamos pulsado, iniciaremos una llamada de voz o una videollamada. Esto es poco relevante porque, una vez iniciada la llamada, es posible conmutar entre un modo u otro. Para ello, solo tienes que deslizar el control que tienes en la esquina superior derecha.

¿Qué más permite hacer Facebook Messenger durante una llamada? Pues bien, con el primer botón inferior, empezando por la izquierda, activarás el manos libres.

Con el botón central es posible silenciar nuestro micrófono.

El tercero y último de estos tres pone fin a la llamada.

Por último, en la esquina superior izquierda, disponemos de un botón que permite volver al chat. Esto no interrumpe la llamada. Más bien, permite seguir con ella y escribir en un chat al mismo tiempo.

Para volver a la llamada, toca en la marquesina superior que reza Tap to return to call.

Iniciar y mantener una llamada con otro contacto de Facebook es una tarea simple. Además, la calidad es tan alta que prácticamente puede sustituir a las llamadas convencionales. Ten en cuenta que, si no tienes conexión a tu red WiFi, Facebook Messenger utilizará tu tarifa de datos. Según tu plan, esto puede comportar gastos adicionales.