El teclado sigue siendo uno de los elementos más importantes en nuestros teléfonos móviles, para bien o para mal. Escribir en el teclado de nuestro Android es la principal forma de indicarle al terminal que estamos introduciendo datos, ya sea para anotar algo en una nota rápida o para comunicarnos en una conversación. Normalmente todos los terminales traen un teclado preinstalado de fábrica y, aunque en muchos casos suele ser suficiente para funcionar, no siempre se trata de la mejor solución. Por suerte, Android nos permite cambiar ese teclado de serie, por otro que nos parezca más adecuado. En este artículo veremos cómo hacerlo.

¿Por qué sustituir el teclado de Android?

Antes de entrar en materia, cabría la posibilidad de plantearse esta pregunta. Es perfectamente legítima, y hay muchas respuestas posibles (casi tantas como usuarios), pero ahí van varios supuestos que nos permiten sintetizarlo un poco:

  • Los teclados preinstalados, por norma general, no ofrecen facilidades para introducir textos en otros idiomas (o alternar entre lenguajes). Lo habitual en estos casos es que los fabricantes se ciñan al idioma de la región donde se van a vender los dispositivos.
  • Los teclados de terceros suelen dar más opciones de accesibilidad, lo que los hace ideales para quienes tienen problemas de visión.
  • Por norma general, los teclados aftermarket suelen ofrecer métodos de escritura alternativos. Por ejemplo, deslizar el dedo sobre las teclas para componer una palabra “dibujando”, algo que Swype ya pusiera de moda en su día y que hoy se ha generalizado.
  • Los teclados de terceros ofrecen opciones de personalización de lo más dispares. Hay desde nuevos temas visuales, a opciones que permiten que el color de las teclas cambie en función de la app que se esté usando.

Cómo modificar el teclado de tu teléfono o tablet

Para poder hacer esto necesitarás, en primer lugar, una aplicación de teclado en tu teléfono. Nosotros vamos a usar SwiftKey en este ejemplo, pero tú puedes decantarte por la opción que más se ajuste a tus necesidades. En primer lugar, descarga e instala la aplicación.

En cuanto la tengas ábrela. Aparecerá este asistente de configuración:

Asistente de configuración de SwitfKeyAsistente de configuración de SwitfKey

Puedes saltártelo, ya que existe una forma universal de cambiar el teclado, sin tener que depender de los asistentes. Ve a la ruta Ajustes > Sistema > Idiomas e introducción de texto:

Configuración de idioma e introducción de textoConfiguración de idioma e introducción de texto

Pulsa ahora en Teclado virtual:

Configuración del teclado virtualConfiguración del teclado virtual

Después, en Gestionar teclados:

Configuración de los teclados virtualesConfiguración de los teclados virtuales

Llegarás a la siguiente pantalla, donde tendrás, que deshabilitar el resto de teclados instalados y dejar el que acabas de instalar en el teléfono:

Teclado personalizado activadoTeclado personalizado activado

Si ahora vuelves a abrir la app de SwiftKey, verás que se ha completado la configuración del asistente sin ningún problema. Si ahora abres cualquier aplicación en la que puedas escribir, verás cómo el teclado que aparece es SwiftKey y no el que tenías instalado de base:

SwiftKey en funcionamientoSwiftKey en funcionamiento

Como puedes comprobar, este proceso es muy sencillo si sabes a dónde acudir. No tiene ningún misterio y puedes completarlo en pocos minutos.

Más sobre el teclado y botones de Android

Otros relacionados