Si tienes un teléfono móvil puedes usarlo para infinidad de propósitos: llamar por teléfono, enviar mensajes a tus amigos y familiares, publicar en redes sociales, ver series y películas, grabar vídeos, consultar páginas web… prácticamente cualquier cosa que te puedas imaginar cabe en estos ordenadores que ahora todos llevamos en los bolsillos. Y por si fuera poco, a esto le puedes sumar el poder usar tu Android como una webcam. Sí, has leído bien. Lo único que necesitas para hacerla funcionar es seguir los consejos que te vamos a dar en este artículo y un par de aplicaciones que instalar en tu Android y en tu ordenador.
Cómo usar tu móvil como una webcam
En primer lugar tendrás que descargar DroidCam en sus dos vertientes: para Android y para Windows. Si quieres que la app funcione tendrás que tenerla instalada también en tu PC. De momento no la abras.
Cuando instales el programa para Windows, estate atento porque en un momento determinado se te pedirá que instales un controlador que viene incluido en el proceso. Es necesario que aceptes la instalación del driver, de lo contrario no habrá manera de hacer funcionar el sistema. Cuando ya lo tengas todo instalado, abre tanto la app como el programa y fíjate bien en la pantalla del móvil:

A partir de aquí haz lo siguiente:
- En la aplicación busca WiFi IP (es la primera línea de arriba del todo).
- Escribe la dirección IP que ves en “WIFi IP” en el recuadro Device IP del programa para PC.
- Marca la casilla Video y Audio.
- Haz clic en Start.
Si todo ha ido bien el vídeo debería aparecer en el programa para Windows:

A partir de aquí, el PC entenderá que la imagen viene desde una webcam y podrás usar el teléfono para hacer videollamadas por Skype, Hangouts o Messenger, aunque DroidCam también es compatible con aplicaciones como Discord. Lo único que hay que tener en cuenta es que habrá que configurar adecuadamente la fuente de vídeo y audio en cada aplicación.