¿Cuántas veces te ha pasado que, al abrir Spotify, la app empieza a ponerte canciones que no tienen nada que ver con lo que realmente escuchas en lugar de recomendaciones personalizadas? A veces parece que el algoritmo se ha vuelto loco, y en lugar de descubrir joyas, te bombardea con temas que quieres saltar a los dos segundos. A mí antes me pasaba a menudo. Pero lo que muchas personas no saben es que hay una forma sencilla de entrenar el algoritmo y personalizar Spotity para que te ponga exactamente lo que te apetece escuchar. Y totalmente gratis, claro.
Todos hemos experimentado esa frustración: listas de reproducción que no encajan contigo, artistas que no te interesan y mezclas que suenan a cualquier cosa menos a lo que querías oír. Spotify presume de algoritmo inteligente, pero lo cierto es que, si no sabes cómo guiarlo, acabarás siendo un oyente pasivo al que le imponen música al azar. Por suerte, te traigo la solución a este problema.
Así conseguí que Spotify solo me muestre música que realmente me gusta
Con este truco que te voy a explicar a continuación, dejarás de ser un usuario pasivo y pasas a ser el verdadero curador de tu experiencia musical. Spotify empezará a recomendarte playlists y artistas mucho más afines a tus gustos, y en poco tiempo notarás cómo tu cuenta va encajando mejor contigo.
El “truco” no es instalar nada ni buscar configuraciones ocultas. La clave está en algo tan simple como usar de manera deliberada los botones de “me gusta” y “no me gusta” de la aplicación. Cada vez que marcas una canción como favorita o la rechazas, estás enviando un mensaje directo al algoritmo. Es uno de los feedback más potentes que recibe la plataforma, junto con las reproducciones o el tiempo de escucha.
Lo único que hay que tener en cuenta es que, si usas estos botones de forma impulsiva, puedes acabar enviando señales contradictorias. Por ejemplo, darle a “no me gusta” a una canción que en realidad no encajaba en un momento concreto con tu humor puede hacer que Spotify deje de mostrarte a ese artista. No es un riesgo grave, pero conviene ser consciente: cuanto más claro seas con tus elecciones, más preciso será el resultado. Para marcar si una canción te gusta o no haz lo siguiente:
- Abre la app de Spotify en tu móvil y empieza a escuchar música.
- Toca el botón con el símbolo más (+) del minirreproductor para marcar que te gusta.
- También puedes abrir el reproductor completo y pulsarla X para indicar que el tema o no te gusta o el símbolo más (+) para guardarlo como favorito.
- El botón se pondrá de color verde si una canción se queda clasificada como favorita.

Después de años probando apps de música en streaming y explorando cómo funcionan sus algoritmos, yo misma he notado un cambio radical aplicando esta sencilla técnica. Mis recomendaciones ahora parecen hechas a medida, y cada semana descubro artistas nuevos que vibran conmigo. Ahora que lo sabes, empieza a entrenar el algoritmo de Spotify: dale a “me gusta” y “no me gusta” con cabeza y disfruta de la música como nunca antes. Así conseguirás dominar tu lista de reproducción, Spotify dejará de ser aleatorio y se convertirá en tu DJ personal.