Como todo en esta vida, las redes sociales tienen su cara y su cruz. A veces, por el motivo que sea, sentimos la necesidad de pisar el freno y hacer una pausa para protegernos de la toxicidad de estas plataformas.

Para esas ocasiones, Instagram nos ofrece dos opciones: desactivar la cuenta temporalmente o borrarla definitivamente. ¿Para qué sirve cada una y cómo se ejecutan?

Cómo cerrar o inhabilitar tu cuenta de Instagram temporalmente

Si lo que necesitas es un descanso de Instagram, lo más habitual es empezar por desactivar o inhabilitar temporalmente la cuenta. La pega es que no podemos hacerlo desde la app (al menos de momento), sino que hay que acceder al perfil desde el navegador. Para ello hay que seguir estos pasos:

  1. Entra en Instagram desde el navegador.
  2. Inicia sesión en tu cuenta.
  3. Toca tu avatar situado en la esquina inferior izquierda (si entras desde un móvil) para abrir tu perfil personal.
  4. Presiona el botón Editar perfil.
  5. Baja hasta abajo del todo y toca Desactivar mi cuenta temporalmente.
  6. Introduce un motivo y tu contraseña.
  7. Toca el botón azul situado abajo del todo.
  8. Confirma tu decisión.
Guía para suspender temporalmente una cuenta de InstagramGuía para suspender temporalmente una cuenta de Instagram

Si lo has seguido bien todos los pasos, tu cuenta ya estará desactivada. Para volver a activarla basta con volver a iniciar sesión como se hace normalmente (aunque durante las primeras horas puede dar error). Los usuarios pueden inhabilitar temporalmente sus cuentas cuando quieran, pero la opción solo está disponible una vez a la semana.

Diferencias entre borrar Instagram permanentemente y suspender tu cuenta temporalmente

No obstante, si queremos eliminar nuestra cuenta de Instagram para siempre, siempre nos queda la opción de borrarla. La principal diferencia entre la suspensión de la cuenta y la eliminación es que la primera nos permite recuperarla en cualquier momento, mientras que si borramos la cuenta se eliminará para siempre. De hecho, ni siquiera podremos volver a registrarnos con el mismo nombre de usuario.

El problema es que la opción de eliminación no aparece en el menú de opciones. Para borrar una cuenta de Instagram hay que acceder a una página específica de eliminación de Instagram que la plataforma tiene bastante oculta. Aquí solo hay que elegir un motivo e introducir la contraseña.

Página para borrar una cuenta de InstagramPágina para borrar una cuenta de Instagram

Ojo, borrar la cuenta significa que se elimina absolutamente todo. Y no hay vuelta atrás. Si la decisión es firme, Instagram hará invisible nuestro perfil durante un mes. Tenemos 30 días para arrepentirnos. Durante ese periodo, podemos iniciar sesión en cualquier momento para cancelar el proceso de borrado. Una vez pasado el plazo, nuestro perfil, interacciones y contenidos desaparecerán por completo de Instagram y nunca podremos volver a recuperarlos.