Por definirlo en pocas palabras, un canal de WhatsApp es como un grupo cualquiera, con la diferencia de que en él sólo pueden publicar los administradores. Tiene, fundamentalmente dos usos básicos:
- Difusión de mensajes con fines informativos. De esta forma se pueden enviar avisos o noticias de cualquier clase a distintos grupos de personas, sin que la conversación se interponga entre el asunto principal del grupo.
- Difusión de enlaces, normalmente con propósito comercial. Generalmente en este tipo de canales se suelen compartir ofertas y chollos de distinta índole.
Estos canales cuentan con la misma limitación que los grupos de WhatsApp: 256 usuarios. Se puede crear desde cero, o se puede convertir un grupo en un canal de difusión. Para hacerlo, en primer lugar, abre la app y pulsa sobre el botón del menú (en la esquina superior derecha de la pantalla):

En el menú, pulsa sobre New Group:

Ahora selecciona los participantes en el grupo y pulsa en el icono de la flecha verde:

Ahora pon un nombre para el grupo y pulsa sobre el botón del tick verde:

Cuando ya hayas creado el grupo, vuelve a pulsar en el botón del menú (dentro del propio grupo):

Ahora pulsa sobre Group info:

En la siguiente pantalla pulsamos sobre Group Settings:

Ahora pulsamos sobre Send Messages:

Y aquí cambiamos la opción de All participants a Only admins:

Si ahora vuelves a la conversación, verás un mensaje que informa a los usuarios de que en este grupo sólo los administradores pueden publicar en él:

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, esta forma de difundir mensajes no tiene funcionalidades tan completas como la de rivales como Telegram, pero no se puede negar que funciona igualmente bien.