
El procesador del smartphone de Google es un cuatro núcleos de Qualcomm, con una capacidad de 8 o 16 Gbytes, y un precio espectacular (por ello están agotados).
El fabricante es LG, en lugar de los habituales Asus o Samsung, y el resultado es contradictorio. Sobre el papel es casi perfecto, pero la implementación no es tan excelente. De hecho, en el benchmark de autonomía, se alcanzaron temperaturas de más de 50 grados, seguramente las causantes de que se interrumpieran las pruebas. Apoyando el móvil en una superficie metálica, estas se pasaron hasta el final.
La personalización es nula y la función de fotografía se completa con una opción para capturar imágenes panorámicas de 360 grados, aunque la nitidez no es tan alta como en otros modelos. Si la escasez de memoria no es un obstáculo y si eres capaz de hacerte con uno, es el prototipo de terminal ideal para entusiastas.
Pruebas de rendimiento
Geekbench (Rendimiento global): 1.834
- Integer: 1.272
- Floating Point: 2.800
- Memory: 1.731
- Stream: 627
Quadrant (Rendimiento global): 4.804
- CPU: 10.521
- Mem: 7.281
- I/O: 4.150
- 2D: 333
- 3D: 1.734
AnTuTu (Rendimiento global): 17.834
- CPU: 6.518
- GPU: 8.261
- RAM: 2.233
- i/O: 540
Vellamo HTML5: 1.330
- Vellamo Metal: 633
Linpack multi MFLOPS: 110
- Linpack single MFLOPS: 52
AnTuTu 3D Rating: 5.178
- AnTuTu 3D Rating Offscreen: 1.547
AnTuTu Tester: 215
Browsermark: 1.674
V8 Benchmark: 1.336
Evaluación (máx. 5):
- Calidad externa: 4
- Calidad pantalla: 5
- Cámara: 4
- Experiencia de uso: 4
- Configuración: 5
- Personalización: 4
- Autonomía: 2