
Prácticamente desde el comienzo de la informática de consumo y de su popularización ha existido el software privado de pago y el software...
Microsoft Office es la suite ofimática más famosa del mundo y la que se ha constituido como un estándar y bla, bla, bla. Sí, ¿pero acaso puedes descargar Microsoft Office gratis? No. Entonces, ¿qué alternativa tienen todos aquellos que necesiten herramientas ofimáticas al siempre asequible precio de cero? Pues evidentemente Apache OpenOffice.
Estas son las señas de identidad de este pack de aplicaciones que comenzó su andadura como StarOffice para ser adquirido luego por Sun Microsystems y más tarde abandonado por Oracle (que había comprado esta empresa). Finalmente se hizo cargo hasta la fecha de su desarrollo Apache Software Foundation, una organización sin ánimo de lucro que da soporte a diferentes proyectos de software.
Utilizado en entornos domésticos y académicos gracias a su precio.
Ahora que ya sabes qué es OpenOffice podemos hablar de las diferentes aplicaciones que integra:
Una de sus principales ventajas son las plantillas incorporadas por defecto en cada una de las herramientas, con las que podrás ponerte manos a la obra en muy poco tiempo. Además, puedes crear tus propias plantillas personalizadas y añadirlas a la colección.
Si te estás preguntando por la compatibilidad del software con los documentos de Microsoft Office, debes saber que es total, así que podrás importar estos archivos y continuar trabajando sobre ellos libremente. Los formatos son compatibles.
Cuenta con formatos de archivo propio que suelen ser compatibles en otras suites ofimáticas. También puede abrir los de Microsoft como DOC, DOCX, PPTX, XLSX, etc., o exportar a PDF, HTML, SVG y demás. Estos son los de cada herramienta:
Bueno, debes saber que LibreOffice parte de desarrolladores que antes estaban trabajando para el proyecto, ahora en manos de Apache, y que lo abandonaron por divergencias con Oracle. Éste pretende ser totalmente libre y abierto, evitando que atribuir la autoría a ninguna empresa. Las aplicaciones son similares entre ambas aunque LibreOffice incorpora algunas mejoras y funciones extra que, a decir verdad, sólo aprovecharán los usuarios avanzados.
OpenOffice Base (hasta diciembre de 2011 conocida como OpenOffice.org Base) es un sistema gestor de bases de datos que podemos encontrar dentro de la suite de ofimática OpenOffice junto a otros como OpenOffice Writer o Calc. Es similar a Access, el programa de gestión de bases de datos que ofrece Windows. La principal diferencia radica en que este es gratuito y, además, de código abierto: seguirá recibiendo actualizaciones que mejoren sus características por parte de una comunidad desinteresada que trabaja en ello.
Aplicación incluida dentro de la suite de ofimática de OpenOffice, Draw ofrece al usuario la posibilidad de crear y editar gráficos vectoriales y diagramas. Es una herramienta, como Office, Calc o Impress, de código abierto y totalmente gratuita y podemos equipararla a CorelDRAW.
Prácticamente desde el comienzo de la informática de consumo y de su popularización ha existido el software privado de pago y el software...
La suite ofimática para casa y el trabajo
El software de Microsoft para la creación y edición de publicaciones
El procesador de textos de Microsoft
El programa de hojas de cálculo de Office
El paquete ofimático de Microsoft
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?