
Aunque suene algo increíble quizás no quieras usar Google como motor de búsqueda por defecto en tu dispositivo Android, así que es...
Navegar desde un smartphone normalmente requiere consumir un reducido número de datos porque nos tenemos que ajustar al plan de turno que nos haya ofrecido nuestra operadora a menos que, evidentemente, hayamos conseguido conectarnos a una red wifi fiable. Este menor consumo además de afectar a nuestra factura también afecta a la velocidad de carga de las páginas web, por lo que contar con un navegador que además pueda optimizar la navegación en Internet se hace un tema capital.
Así es, los desarrolladores noruegos disponen de una versión de su famoso navegador orientada a ajustar todavía aún más ciertos parámetros de la navegación. Este Opera Mini se preocupa todavía más por reducir el consumo y afectar lo menos posible al rendimiento del dispositivo móvil, siendo una herramienta apta para smartphones low cost o de gama baja. Ocurre al contrario que su versión full, que también ofrece excelentes prestaciones, pero aquella puede ser movida sin problemas por los Android más potentes.
Su historia ya la sabes más o menos: la primera versión se lanzó en 1995 para PC con Windows y a lo largo de los años se ha ido renovando llegando a ser uno de los navegadores más reconocidos por los usuarios. No llega al nivel de uso de Mozilla Firefox y Google Chrome pero se ha mantenido como uno de los más utilizados del mundo, incorporando innovaciones que han sido imitadas por los demás.
Es, entre otras cosas, el pionero de la navegación por pestañas y la ventana de incógnito.
Esta versión más reducida como decimos está orientada a reducir el consumo de datos y entre sus características y funciones encontramos las siguientes:
Debes saber que este APK es un poco especial porque esta versión minimalista sólo existe para smartphones y tablets Android, igual que para iPhone, mientras que Windows, Mac y Linux no disponen de ella.
Esta es la pregunta del millón… y la cuestión es que la diferencia entre unos y otros no es demasiada. Los Chrome, Firefox, UC Browser, Puffin, Ghostery, Naked, Dolphin… todos son dignos desarrollos que consiguen proporcionarnos una experiencia de uso agradable y rápida.
Ahora bien, posiblemente nos interesen aspectos como utilizar la réplica de nuestro ordenador en el móvil (por aquello de la sincronización de datos) o simplemente se trata de que vamos muy justos con nuestros datos móviles. Si es así, Opera Mini se presenta como una alternativa excelente para acceder cualquier sitio web.
Prácticamente desde que los ordenadores comenzaron a llegar a los hogares del mundo, los navegadores de internet han estado siempre ahí. En gran...
Aunque suene algo increíble quizás no quieras usar Google como motor de búsqueda por defecto en tu dispositivo Android, así que es...
Navegador con gestor de descargas incorporado
Navegador para Android rápido y con un bajo consumo de datos
La versión para Android de Edge, el navegador web de Microsoft
Navegador para Android rápido y minimalista
El visor nativo de páginas web de Android
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?