
Los grupos de Telegram permiten que muchos usuarios se unifiquen en mismo chat. A diferencia de los canales, todos los usuarios que se encuentren dentro de un grupo pueden participar enviando mensajes, fotos o archivos. Los objetivos de un grupo pueden ser múltiples. Por ejemplo, gracias a ellos disponemos de un espacio de debate, un lugar donde tener contacto con toda nuestra familia o compartir opiniones con personas que tienen nuestros mismos intereses.
La creación de los grupos es muy sencilla. Para empezar, solo debes abrir el menú principal, pulsando sobre las tres líneas horizontales que encontrarás en la esquinza superior izquierda.

A continuación, escoge la opción New Group.

Selecciona a todos los contactos que quieras añadir al nuevo grupo. Cada grupo tiene un límite de 200.000 miembros. Después, toca el botón que contiene una flecha.

Escribe el nombre del grupo y pulsa el botón que encontrarás en la esquina inferior derecha para continuar.

Con esto, tu grupo ya habrá sido creado y podrás empezar a publicar mensajes y otro tipo de contenido.

¿Cómo personalizar tu nuevo grupo al máximo? Telegram ofrece una serie de ajustes que te ayudarán a adaptarlo a tus necesidades. Para acceder a las opciones, pulsar sobre el nombre del grupo, en la parte superior de la pantalla.

Pulsa sobre el icono del lápiz.

El primer ajuste permite alternar entre un grupo privado o público. En el primero, los nuevos miembros serán añadidos por los administradores. En el caso del grupo público, cualquiera que tenga el enlace puede añadirse.

El resto de opción no son menos interesantes. Por ejemplo, podemos ocultar el historial del grupo a los nuevos miembros o mostrarlo. Para modificar dicho ajuste, pulsa en Chat history for new members.

Telegram permite personaliza la privacidad de los grupos y los permisos que tienen los participantes. Entre los que podemos conceder o restringir encontramos el envío de mensajes, el envío de multimedia, enlaces y la posibilidad de añadir a otros. Además, podemos nombrar nuevos administradores y gestionar todos los usuarios que se encuentran dentro del grupo.

Por último, encontramos la opción de eliminar por completo el grupo. Para ello, pulsa en Delete and Leave Group.

En resumidas cuentas, los grupos son una versátil y completa función de Telegram. Conociendo mejor sus entresijos, es posible sacarle mayor partido.